Cajón de sastre

Deja lo que estés haciendo y vete a ver ‘Casi normales’

La versión española del exitoso musical ‘Next to normal’ se llama ‘Casi normales’ y se ha convertido ya en uno de mis musicales preferidos. Es un espectáculo lleno de magia, con un argumento que interesa y emociona, una puesta en escena acertada y unos intérpretes perfectos. Musicalmente es tremendamente exigente para ellos, aunque todavía lo es más a nivel interpretativo. Necesitan emocionar y emocionarse. Tienen que poner el alma en cada representación, y doy fe de lo que lo hacen. Vi llorar en distintos momentos a Nina (Diana), a Nando González (Nan), e incluso a Roger Berruezo (el doctor) durante los aplausos finales. Confieso que pase llorando la última media hora de la función. Es un musical valiente, que aborda un problema poco común en el género de manera brillante. Clásico y rompedor a un mismo tiempo. Emocionante, aleccionador y entretenido. Además, es una joya musicalmente.

Por suerte, el montaje de Nostromo Live, productora exitosa que hasta ahora se había limitado al cine, es perfecto. No es fácil traducir y adaptar un texto como este, donde casi todo el libreto está compuesto por canciones aunque no hay esa sensación de otros musicales con formato operístico que presentan una sucesión de buenas canciones. Todo fluye como si fuera una sinfonía, una sola canción durante las más de dos horas que dura la función en la que van cambiando las melodías. Tiene indudables referencias a grandes autores del musical. Principalmente a Stephen Sondheim, pero también a los Rodgers y Hammerstein de ‘Sound of music‘ (‘Sonrisas y lágrimas’ en España) y otros muchos. Por poner alguna pega a su partitura tal vez abuse de algunos recursos, pero eso también le otorga una personalidad muy especial. Todos sus intérpretes están sensacionales, tanto los ya mencionados como Jana Gómez (Natalie), que es un gran descubrimiento para mí, Fabio Arrante (Henry) o Guido Balzaretti (Gabe), al que ya conocía por su Marius de ‘Los Miserables’.

Es precisamente el papel que interpreta Balzaretti una de las claves de este musical. La historia gira en torno a una familia en la que se presentan algunos problemas, aunque se esfuerzan en ser y parecer normales. No voy a destripar (genial recomendación de Fundeu para evitar el extranjerismo «spoiler«) el argumento porque no está bien hacerlo y, además, a mí me funcionó muy bien ir con la mínima información. Apenas manejaba el concepto «bipolar», pero ni siquiera sabía a qué miembro de la familia afectaba directamente. Que todo te sorprenda ayuda mucho en este musical, aunque me hubiera gustado igualmente en otras circunstancias. Iba con pocas expectativas y salí conmocionado, embriagado por lo que acababa de descubrir. Solo sabía que formaba parte ya de mi top de musicales, pero me costó un rato tomar conciencia de hasta qué punto. Tal era mi aturdimiento. Pocos musicales me han causado esa sensación, que tuve incluso en el descanso.

Para quien quiera saber más sobre el argumento les recomiendo leer la nota sobre el musical original en el blog Love 4 musicales. Brian Yorkey y Tom Kitt, los autores de ‘Next to normal’ (la obra se estrenó originalmente el 27 de marzo de 2009), lograron sorprender con un musical estrenado en el off-Broadway y que pasó a Broadway en cuanto se descubrió su calidad. De ahí a conseguir 4 premios Tony (los Oscars del teatro) y el Pulitzer no hubo apenas nada. Bueno, sí, lo que hubo fue la aceptación de crítica y público, que lo acogió con entusiasmo. El fenómeno se extendió luego a muchas otras ciudades. En Argentina lleva 7 años de éxito, algo importante en un país que siempre ha mimado el género. Ahora llega a España con la rareza de que los críticos tradicionales de teatro en prensa escrita le dediquen grandes elogios, lo cual no es habitual porque es sabido que ellos odian el musical profundamente.

Por todo lo dicho mi recomendación es que dejes lo que estés haciendo (en principio leer estas líneas), anules lo que tenías previsto hacer y te vayas corriendo el Teatro de la Latina a ver ‘Casi normales’. En principio estarán hasta el 28 de enero e ignoro lo que harán después. El espectáculo ha pasado ya por Barcelona, Las Palmas y Bilbao. Espero que prolonguen en Madrid y sigan de gira después. Prometo que se trata del gran estreno de esta temporada. Como gran amante del género puedo asegurar que pocas veces hay oportunidad de asistir a algo tan enorme. Lástima que la industria del teatro musical en España sea casi inexistente, aunque haya cada vez más gente dispuesta a apostar por ello. ‘Casi normales’ lo merece todo, especialmente que editasen un disco con sus canciones. La industria del disco ha vivido su propia transformación y ni siquiera es necesario que fueran por los cauces tradicionales. Bastaría con la posibilidad de descargarla en las plataformas que todos conocemos. No sé si no lo hacen por un tema de derechos o cuál es exactamente el impedimento para hacerlo. Me sabe muy mal no poder guardar esta banda sonora en castellano en mi playlist. Sobre todo teniendo en cuenta el grandísimo talento de todos sus intérpretes. De Nina ya conocemos su gran capacidad para adaptarse a cualquier papel. Ella es valor seguro. Pero todos los demás están a su altura. Y eso no es algo fácil de conseguir.

Dejo vídeo con ‘Soy yo’ por Guido Balzaretti, tal vez la canción más recordada de ‘Casi normales’.

Valoraciones

    Libreto - 10
    Canciones - 9
    Montaje - 9.5
    Interpretación - 9.5

Conclusión:

Atrapa y va cautivando los sentidos hasta hacer saltar la lágrima de forma inevitable durante su media hora final. No solo es exigente vocalmente para sus intérpretes, requiere que pongan el alma misma. Doy fe de lo que lo hacen.

9.5

David Cano es creador y editor de laGatera, fundador e impulsor de Atomible, autor del blog El Gato encerrado en telecinco.es, además de colaborar en el programa MorninGlory en Radioset y BeMad. Realiza labores de analista de social media y bloguero freelance.

  • Siendo fanatico de CASI NORMALES en Argentina (la he visto mas de 20 veces) me alegro muchisimo saber que en España está sucediendo lo mismo..
    También soy fan de los musicales y puedo decir casi sin temor a equivocarme que CASI NORMALES es de lo mejor que se ha representado en Bs As.
    Si no llegan a Editar el Cd de las canciones, puedo ofrecerte pasarte el Cd de la version Argentina con las canciones. No están todas y tienen palabras y modismos distintos.
    Te dejo un abrazo argentoso…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.